Prevención de la trata de personas y empoderamiento de migrantes en situación de vulnerabilidad

Últimas noticias

Campaña contra la Trata y Tráfico de personas “Aqui Luchamos”

La Congregación Nuestra Señora de la Caridad del Buen...

Realizan operativo de atención migratoria con comunidad de Los Vilos

Como parte del proyecto con el Gobierno Regional de...

Campaña “Cuidar la infancia migrante es tarea de todos”

¿Sabías que los niños y niñas que llegan al...

Centro de Atención al Migrante realiza diversas actividades en la región de Coquimbo

El equipo de la CAM de La Serena, tuvo...

Asume nueva Directora de la Fundación Madre Josefa

A contar de marzo de 2023, se integró como...

Donar con tarjeta

¿Cuándo Conversamos?

RECIBE NUESTRA INFORMACIÓN

Inscríbete

NECESITAMOS TU AYUDA

Cómo hacerte socio

¿DÓNDE ESTAMOS?

Nuestras Misiones

Nuestra Fundación

Somos una iniciativa de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor proactiva con las personas en situación de vulnerabilidad por la pobreza, violencia de género, migración y la trata de personas.

Quiénes somos

Somos una iniciativa de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor Bolivia/Chile.

Qué hacemos

Luchamos día a día por la exigibilidad de derechos de migrantes en nuestro país a través de nuestros proyectos.

Dónde estamos

La Fundación se encuentra en las ciudades de Iquique, La Serena, Santiago, Talca y Temuco.

Justicia

El amor implica una exigencia absoluta de justicia, es decir, el reconocimiento de la dignidad, el valor y de los derechos de las personas. La justicia a su vez alcanza su plenitud interior solamente en el amor, implica la defensa y la promoción de la dignidad y de los derechos fundamentales de la persona, en abrir los brazos sin excluir a nadie.

Solidaridad

Vivir la solidaridad implica conmoverse tan profundamente con los sufrimientos y luchas de las personas de nuestro entorno, que nos veamos obligadas/os a trabajar para “cambiar las estructuras de la sociedad, en particular aquellas que explotan a las mujeres y a los niños”.

Misericordia

Es la capacidad de sentir el sufrimiento de los demás y ofrecerles ayuda. Según San Juan Eudes: “Tres cosas son requeridas para la misericordia: la primera es que tenga compasión del sufrimiento del otro. La segunda, que tenga una gran voluntad de acompañar esas realidades. La tercera, que pase de la voluntad al efecto” (OC, VIII 53). Según él “…los efectos de la misericordia superan los del poder, de la sabiduría, de la justicia…”(OC,VIII 55)
Al año 2022 son más de 4.585 personas migrantes informadas de sus procesos migratorios, empoderados de sus derechos y deberes como nuevos ciudadanos.

12.532

DONACIONES

2.342

VOLUNTARIOS

32.123

SOCIOS

El quehacer de la Fundación

Fundación Madre Josefa tiene más de 10 años de experiencia en el trabajo con población vulnerable, especialmente con mujeres y niñas.

Sólo en el año 2017 se atendieron en sus misiones a más de 4.020 personas en programas dirigidos al apoyo, acompañamiento y promoción de derechos de mujeres y niñas y población migrante en general. Junto con ello se generan campañas con información, sensibilización, acompañamiento, formación, intermediación laboral y social, además formación a promotores interculturales. Destacamos además, el Programa de Prevención de la Trata Un delito que viola los derechos fundamentales de las personas.

Nuestras Misiones

Casa Central

Directora Ejecutiva: Verónica Yuretic

Esmeralda 730 · Santiago Centro

direccion.ejecutiva@fundacionmadrejosefa.cl

226 386 023

Centro de Atención al Migrante La Serena

Directora: Karimme Muñoz

Balmaceda # 2774 · La Serena

direccionmisionlaserena@fundacionmadrejosefa.cl

956 915 347

Centro de Atención al Migrante Talca

Directora: Catalina Escobar

1 Sur #246 · Talca

direccionmisiontalca@fundacionmadrejosefa.cl

71 221 9185

Centro de Atención al Migrante Santiago

Directora: María José Ortega

Esmeralda #732 · Santiago

direccionmisionsantiago@fundacionmadrejosefa.cl

9 5615 8721

Centro de Atención al Migrante Iquique

Directora: Karina Fauste

Arturo Pérez Canto #1265, Iquique

direccionmisioniquique@fundacionmadrejosefa.cl

572 218 078

Centro de Atención Mujer y Familia

Directora: Verónica Yuretic

Balmaceda #2774 · La Serena

ceamujer@fundacionmadrejosefa.cl

+56 9664 60871

Centro de Atención al Migrante Temuco

Director: Guido Mejías Rojas

Blanco Encalada #791, Temuco.

direccionmisiontemuco@fundacionmadrejosefa.cl

452 878 178